Con la tecnología de Blogger.
Twitter Instragram Facebook

Lady Literatura


¡Hola, saltamontes! ^^
¿Qué tal lleváis la semana? Si os digo la verdad estoy deseando que llegué el jueves y pueda decirle adiós a mi semana de trabajo… ¡Qué larga se me esta haciendo! ^^
Pero como yo sé que se hace más leve con una buena dosis de reseñas, aquí os dejo la opinión sobre el segundo libro de Javier Castillo «El día que se perdió el amor»

― FICHA TECNICA ―
Javier Castillo | Suma de Letras | 17’90€ | 456 pág | Novela negra y thriller
― SINOPSIS ―
«A veces el amor te pone en el camino equivocado para que sepas cuánto duele».

A las doce de la mañana del 14 de diciembre, una joven llena de magulladuras se presenta desnuda en las instalaciones del FBI de Nueva York con varias notas amarillentas en la mano. El inspector Bowring, jefe de la Unidad de Criminología, intentará descubrir qué oculta la joven y su conexión con otro caso, el de una mujer que aparece decapitada horas más tarde y cuyo nombre coincide con el que estaba escrito en una de las notas. A medida que avance en la investigación se dará cuenta de que este caso abre antiguas heridas difíciles de cicatrizar.

― ENCUADERNACIÓN Y MAQUETACIÓN ―
Bajo mi opinión las portadas de los libros de Javier Castillos son sin lugar a la duda enigmáticas; sabes antes de comenzar el libro que esa portada dirá algo de aquellos que vas a encontrar entre sus páginas, pero sabrás cuál será «el detalle» hasta que no leas la novela, hasta ese entonces no será rebelado. Yo ahora lo sé: el vestido rojo. Un pequeño detalle que lo cambiara todo.
Sobre la maquetación de estos libros siempre diré que son curiosas, porque gracias a las fechas, nombre y datos que aparecen al principio de cada capítulo podrás ir paso a paso adentrándote en la novela y los misterios que esta ocupan. Cabe destacar que son singulares y hasta cierto punto llamativo; algo que dentro de tanta normalidad e incluso sobriedad en la novela negra y thriller, estos detalles destacan para darle un «toque» más la novela.
Debo reconocer que no tengo ni un más ni un menos sobre estos puntos.

— FORMA DE ESCRIBIR —
Conocí a Javier Castillo con su primer libro «El día que se perdió la cordura» y no sabía nada de él antes de que hubiese sido publicado por Suma uno de los sellos de Penguin Random House; y eso que es un paisano mío y anteriormente se había autopublicado en Amazon, así como visitado «La noche de los libros» en uno de los edificios más antiguos y con historia de mi ciudad, Málaga. Reconoceré que descubrir talentos de mi cuidad y además con este nivel de éxito me da mucha alegría, así que decidí leer sus libro y ver hasta que punto era merecido ese éxito. Lo es. Muy merecido.
Con su primer libro me engancho de tal forma su pluma que a veces me olvidaba que estaba leyendo, yo sin saber como me había transportado a Salt Lake y estaba viendo una trepidante aventura entre sus páginas. Lo bonito de ser lector es que puedes viajar allí donde quieras con solo coger un libro. Y Javier, me transporto de lleno. Sin embargo, con «El día que se perdió el amor» me he sentido más fuera de sus páginas y no por la forma que tiene Javier de narrarnos la historia, sino por el hecho de que en ocasiones tenía la sensación de que repetía algunos patronos del primer libro y poco a poco me sacaba de sus páginas y me hacía perder parte del interés que me mantuvo cautiva con su primer libro;  lo cual, para mí, ha sido toda una pena, porque sinceramente considero que tenía una muy buena historia entre sus manos y podría haber hecho mucho más. Pero esa es mi opinión, que sin duda, no es la verdad absoluta.

— TRAMA Y ARGUMENTO —
Entre las páginas de «El día que se perdió el amor» Javier Castillo nos cuenta el desenlace un año más tarde de la vida de sus anteriores protagonistas: Amanda, Jacob, Steven… Un final que todo el mundo o al menos yo estaba deseando con muchas ansias, sin embargo, en la trama de esta segunda parte de una bilogía que sin duda prometía mucho me he llevado un «chasco» (lo diré así porque tampoco puedo clasificar mi desgana a una decepción). Creo que esperaba que Javier me diese mucho más, tal vez que complicara mucho más las cosas e incluso que volviese a sorprenderme con sus giros argumentales. Supongo que también yo iba con muchas expectativas después del primer libro y encontrarme con una trama que no me sorprendía, no me terminaba de cautivar y en algunos aspectos me dejaba indiferente, me entristeció.
Tras un año de tranquilidad y escondite, Amanda y Jacob, se ven una vez más envueltos en la espiral de crímenes que diecisiete años atrás los llevaron a convertirse en las personas que a día de hoy son.
Steven, padre de Amanda, lleva en prisión desde que lo arrestaran en Salt Lake un año antes y de pronto se ve fuera de los barrotes de su celda por el desafortunado apuñalamiento de su hija Amanda a manos de uno de los hombres que trabaja para la secta que una vez la secuestro. Entonces todo se desencadena dando como resultado una trama que en muchos sentidos se parece a la primera y que no deja ver nada más allá de lo que ya sabíamos de la congregación que secuestro a Amanda diecisiete años atrás.
Pese a que con este segundo libro no me ha terminado de enganchar como con el primero, estoy deseando tener la siguiente novela de Javier, que saldrá en marzo.

— PERSONAJES —
Seré breve, pues quitando dos o tres personajes, en esta segunda parte de la bilogía «El día que…» nos volvemos a encontrar con los mismo personajes de la anterior.
Daré comienzo con la figura de Bowring, el inspector del FBI que comienza a investigar la aparición de una chica desnuda, magullada y con un montón de papeles amarillentos a las puertas de la comisaría donde él trabaja. Esta chica de la cual no sabemos el nombre remueva un caso complicado para el inspector del FBI y se verá envuelto en una serie de acontecimiento que nos llevará, una vez más, a Salt Lake.
Y por supuesto, el personaje que no podía faltar, es Carla, hermana pequeña de Amanda y que fue secuestrada por la secta que secuestro a su hermana mayor el mismo día. Por alguna razón estás personas han llegado a considerar a Carla como una especie de sucesora de Laura, la mujer que soñaba con las mujeres que harían mal en este mundo. Para mi el personaje de Carla es la única novedad dentro de un montón de actos iguales. Aun así, no ha sido un personaje que me haya emocionado o repelido como su antecesora: Laura.
Creo que en esta ocasión no he sentido ni frio ni calor con los personajes de esta novela, incluso en algunas ocasiones me han entrado ganas de darle alguna bofetada a alguno de los antiguos por hacer lo que hacían. No sé, creo que me he sentido atrapada con esta novela como con su primera parte.

— OPINIÓN PERSONAL —
Si bien «El día que se perdió la cordura» me atrapo entre sus páginas de una forma brutal y enigmática, con su conclusión «El día que se perdió el amor» no me he sentido de esta forma. Quizás no me encontraba en el momento idóneo para leer este libro o quizás simplemente no he sabido ver más allá de sus palabras. Lo único que tengo claro es que no me ha terminado de gustar tanto como su primera parte.
Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios

¡Hola, saltamontes! ^^
¡Feliz Año Nuevo! Qué llevo unas semanas sin aparecer por estos mundos, entre no tener tiempo y el catarro tan malo que he pillado… Estoy fuera de combate ^^
Está reseña era la última que tenía programada para el año pasado, así que le voy a dejar el número 48 que creo es lo más correcto y para las siguientes lecturas, las cuales ya son de este nuevo año, comenzaran desde el principio. También para que veáis la evolución en mi Goodreads, si, me hice una cuenta en esta plataforma, así que ya podéis ir todo el mundo a seguirme (yo os seguiré cuando sepa como se hace xD) Y con esto y un bizcocho hasta el miércoles a las… ¿12:30? xDDDD

― FICHA TECNICA ―
Alice Kellen | Titania fresh | 16’00€ | 384 pág | New Adult
― SINOPSIS ―
Autumn ha crecido en hogares de acogida y su pasado es como un lienzo en blanco. Sabe que es importante defender sus ideas, vivir al día y no aferrarse a las cosas, pero siente debilidad por «la casa azul», esa preciosa propiedad en la que años atrás vivía una familia que ella anhelaba desde lejos y que, ahora, está a punto de convertirse en un montón de escombros por culpa de la inmobiliaria de Jason Brown, un hombre al que no le gusta ceder el control ni salirse del camino correcto, a pesar de que su mirada clara esté llena de contención.
Y, aunque Autumn pretendía evitarlo, Jason termina siendo un cosquilleo en la tripa, un beso robado, una atracción imprevista que ninguno de los dos puede frenar durante la noche de tormenta que cambiará y unirá sus vidas para siempre.
Porque, a veces, los polos opuestos rozan.
Y prende la chispa del amor y la locura.

― ENCUADERNACIÓN Y MAQUETACIÓN ―
Creo que lo he dicho muchas veces, no soy fan de las típicas portadas donde aparece la pareja como protagonista, bajo mi punto de vista deja muy en evidencia lo que nos vamos a encontrar entre sus páginas. Sin embargo, con las portadas de esta saga debo reconocer que me pasa todo lo contrario; básicamente las veo y simplemente me enamoran. Transmiten muchas cosas: ternura, amor, cariño y una delicadeza exquisita que sin duda aquellos que hayáis leído estos libros sabéis que nos los hemos encontrado entre sus páginas.
En cuanto a la maquetación de estos libros es bastante sencilla, sin títulos en los capítulos y sin muchas florituras; como único detalle a resaltar son los primeros capítulos que como siempre nos remontan al pasado y son, por así decirlo, los más significativos del libro.
No puedo ponerle ningún tipo de pegas, como suele ser la costumbre, a estos libros.

— FORMA DE ESCRIBIR —
Siempre diré que la pluma de Alice Kellen simple y llanamente es mágica, bajo mi punto de vista tiene una sensibilidad abrumadora a la hora de hacernos transmitir aquello que ella quiere decir con sus palabras; al menos a mi me pasa. Si fuese una de esas chicas a las que le encanta ponerle post-it a sus libros o subrayarlos, creo que los de esta autora estarían llenos de este tipo de cosas, porque sencillamente es perfecta.
Dudo que pueda decir mucho más de lo que en anteriores reseñas o he dicho de la forma que tiene esta autora a la hora de escribir; creo que aquellas personas que la hayan leído pensaran como yo o quizás no, pero Alice Kellen, no te deja indiferente, eso desde luego.

— TRAMA Y ARGUMENTO —
Con esta tercera parte de la serie #volverati Alice Kellen nos adentra en la historia de amor entre Jason y Autumn, una joven activista que lo ha pasado muy mal en su vida. Fue dada en adopción y ha ido pasando de casa de acogida en casa de acogida, sin llegar a un hogar fijo hasta que una madre soltera con un hijo propio termina aceptándola como una más de la familia.
Jason y ella se conocen en una vieja casa abandonada, él quiere echar esa vieja barriada abajo y construir nuevos pisos de lujos con los que seguro ganara un buen sueldo; ella no quiero ver el que fue el barrio de su infancia destruido y convertido en unos rascacielos de lujos para personas con muy poca personalidad. Autumn, considera que esas casas tienen vida propia, personalidad y recuerdos que no se pueden destruir con una maquina y la construcción de unos nuevos y perfectos edificios.
Obviamente el primer encuentro entre ellos dos no es lo que se diga ideal, de hecho es todo lo contrario a la palabra «ideal», sin embargo, surge una atracción tan poderosa entre los dos que sin saber como terminar en el suelo de aquella vieja casa viviendo una de las noche de más pasión que hayan conocido ambos. Pero claro, las consecuencias vienen meses después con una una Autumn valiente se presenta en el despacho de Jason y le anuncia que esta embarazada y que ese bebé es suyo.  

— PERSONAJES —
Intentaré, ser lo más breve posible con la descripción de los personajes, puesto que a casi todos ellos los conocéis, pero hay otros que son importantes que aparezcan, puesto que esta novela no hubiese sido nada sin ellos.
Empezare con la buena de Abigail, la mujer que le dio la oportunidad a la pequeña Autumn de ser parte de una familia, sentirse querida y protegida entre las paredes de una casa a la que poco a poco podría llamar hogar. Abigail es sin duda una de esas mujeres amables, comprensivas y atentas que con mucho esfuerzo ha sabido sacar a sus hijos, tanto al propio como a Autumn adelante. Una mujer valiente.
El risueño Nathaniel, es el hijo de Abigail, un chico con síndrome de dawn tan cariñoso y encantador que no puedes evitar enamorarte de él a la primera de cambio. Adoro a su hermana adoptada y se convierte en su mejor amiga además de aquella persona que le transmite valores; aunque creo que tanto Autumn como Nathaniel aprenden el uno del otro.
Y para acabar, os hablare de Hunter, el único amigo que conserva nuestra protagonista de los años en los que rebotaba de una casa de acogida en otra. Hunter es un chico que por las circunstancias ha ido cambiando poco a poco, metiéndose en problema, jugando con sustancias que no le convienen a nadie, sin trabajo y viviendo en un barrio más bien marginado. Aun así adora a Autumn y por ella es capaz de hacer lo que sea, menos dejar las drogas. Sin duda, Hunter, para mi fue uno de los personajes más fuertes de esta novela y desde aquí le pido a Alice Kellen que nos de un final para él.

— OPINIÓN PERSONAL —
Tal vez bajo mi opinión y punto de vista, esta tercera parte es la más floja en comparación con las otras dos; aun así como me pasa siempre con Alice Kellen lo devore en un asalto y terminen enamorándome de sus personajes, aunque en esta ocasión, no de Jason.
Si te han gustado «33 razones para volver a verte» y «23 otoños antes de ti» sin duda «13 locuras que regalarte» no os va a dejar indiferente.
Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios
Newer Posts
Older Posts

Lady Dess

Lady Octavia

En una palabra: romántica. Lady Dess, de Corte Noche, es básicamente una chica idealista, soñadora y romántica, aunque el misterio y el suspense también le pueden… ¿Quién sabe? Quizás algún día escribe el crimen perfecto.

Visitas

Redes sociales

  • Goodreads
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Seguidores

blosg que leo

  • Fiebre Lectora
  • Liberty Eagle
  • Se llama Marea
  • Another Little Book
  • Laura Mato
  • pikibooks

booktubers que veo

  • Cris Espeja
  • eatingbooks
  • Raquel Bookish
  • Iris de Asomo
  • Los mundos de Bella
  • Abookaddict

Categories

  • #alicekellen #volverati #rachel #mike #luke #jason
  • #alicekellen #volverati #rachel #mike #luke #jason #autumn #hunter
  • #alicekellen #volverati #rachel #mike #luke #jason #harriet
  • #aurelievalognes #¡dameunrespiro! #comediafrancesa #narrativa
  • #beatrizesteban #aunquelluevafuego #ladyliteratura
  • #bookhoul #febrero #lecturas #compras #colaboracion
  • #booktag #planetas
  • #ChocolateEnTiemposDeGuerra #miriamescritora #friedichandadella #romantia #historica #belica
  • #elinformeklein #juansteinberg #javierquirce
  • #elisabetbenavent #betacoqueta #fuimoscanciones #cancionesyrecuerdos
  • #elmundodelisa #zeneidamiranda #besosdepapel
  • #elmundodelossueños #danielsorbashernández #zed #nelly
  • #hollyblack #elprincipecruel #hadas #cardan #jude
  • #jaimelarraín #operacioncrisalida #dnXespaña #thriller
  • #javiercastillo #eldiaqueseperdioelamor #javiercordura #malagueño
  • #javiercastillo #eldiaqueseperdiolacordura #javiercordura #malagueño
  • #jennyhann #larajean #peterkavinsky #atodosloschicosdelosquemeenamore
  • #jorgejimenez #filopoesia #laraiz
  • #leighbardugo #grishaverse #grisha #ellenguajedelasespinas
  • #leighbardugo #grishaverse #grisha #reinodeladrones #kaz #inej #jesper #wylan #novelajuvenil
  • #leighbardugo #grishaverse #grisha #seisdecuervo #kaz #inej
  • #ohmygothes #luciaarca #novelajuvenil
  • #paularamos #loscuatroreinos #faes #hadas #4reinos
  • #puck #belenmartinez #cuandoreescribamoslahistoria #ibai #julen #oliver #cam #melisa
  • #reinodivido #reinoconcistado #dnxespaña #andreusandcarys
  • #respira #kaoru #eris #edicioneskiwi #paulagallego
  • #romagarcia #solosiescontigo #romance #amaiaytristan
  • #santamontefiore #cronicasdedeverill1 #cancionesdeamoryguerra
  • #sheaernshaw #lamaldiciondelmar #lashermanassnaw #noveladeterror #fantasia
  • #titania #eraseunavezunsoldado #maryjoputney #william #atenea
  • #unasonatadeverano #belenmartinez #marycasio #preludiodeinvierno
  • #uncometallamadojuliet #alexandjuliet #edenton #desireebarrabino
  • #wrapup #febrero #libros #lecturas #colaboraciones

recent posts

Iniciativas

Archivos

  • ▼  2019 (20)
    • ►  07/14 - 07/21 (1)
    • ►  07/07 - 07/14 (1)
    • ►  05/12 - 05/19 (1)
    • ►  05/05 - 05/12 (2)
    • ►  03/31 - 04/07 (1)
    • ►  03/17 - 03/24 (3)
    • ►  03/03 - 03/10 (5)
    • ►  02/03 - 02/10 (1)
    • ►  01/27 - 02/03 (1)
    • ►  01/20 - 01/27 (2)
    • ▼  01/13 - 01/20 (2)
      • Reseña 01 | El día que se perdió el amor
      • Reseña 48 | 13 locuras que regalarte
  • ►  2018 (39)
    • ►  12/23 - 12/30 (1)
    • ►  12/16 - 12/23 (1)
    • ►  12/09 - 12/16 (1)
    • ►  12/02 - 12/09 (1)
    • ►  11/25 - 12/02 (2)
    • ►  11/18 - 11/25 (2)
    • ►  11/11 - 11/18 (2)
    • ►  11/04 - 11/11 (1)
    • ►  10/28 - 11/04 (3)
    • ►  09/23 - 09/30 (2)
    • ►  09/09 - 09/16 (1)
    • ►  08/26 - 09/02 (1)
    • ►  08/19 - 08/26 (1)
    • ►  07/15 - 07/22 (1)
    • ►  06/24 - 07/01 (1)
    • ►  05/27 - 06/03 (1)
    • ►  05/20 - 05/27 (3)
    • ►  05/13 - 05/20 (3)
    • ►  04/08 - 04/15 (1)
    • ►  03/11 - 03/18 (3)
    • ►  03/04 - 03/11 (1)
    • ►  02/18 - 02/25 (1)
    • ►  02/11 - 02/18 (1)
    • ►  02/04 - 02/11 (1)
    • ►  01/28 - 02/04 (1)
    • ►  01/14 - 01/21 (2)
  • ►  2017 (59)
    • ►  12/03 - 12/10 (1)
    • ►  11/26 - 12/03 (2)
    • ►  11/19 - 11/26 (4)
    • ►  11/12 - 11/19 (1)
    • ►  10/29 - 11/05 (2)
    • ►  10/22 - 10/29 (1)
    • ►  10/15 - 10/22 (3)
    • ►  10/08 - 10/15 (2)
    • ►  10/01 - 10/08 (3)
    • ►  09/24 - 10/01 (3)
    • ►  09/17 - 09/24 (4)
    • ►  09/10 - 09/17 (3)
    • ►  09/03 - 09/10 (4)
    • ►  08/27 - 09/03 (1)
    • ►  07/09 - 07/16 (1)
    • ►  07/02 - 07/09 (2)
    • ►  06/18 - 06/25 (1)
    • ►  05/28 - 06/04 (1)
    • ►  05/07 - 05/14 (1)
    • ►  04/16 - 04/23 (3)
    • ►  04/02 - 04/09 (1)
    • ►  03/26 - 04/02 (2)
    • ►  03/12 - 03/19 (3)
    • ►  03/05 - 03/12 (3)
    • ►  02/26 - 03/05 (2)
    • ►  02/19 - 02/26 (2)
    • ►  02/12 - 02/19 (3)
FOLLOW ME @INSTAGRAM

Created with by ThemeXpose